Caucaso Georgia Gremi

Descubrimento del Cáucaso, frontera entre Europa y Asia – Julio 2023

Un viaje de descubrimiento recorriendo las tierras desconocidas de Georgia, Osetia, Ingushetia, Chechenia y República del Daguestán

Viaje en grupo
Duración: 18 días
Fecha: Julio 2023
Grupo mínimo: 6 – 8 viajeros
Precio: desde 4.446 EUR/persona*

Nuestro itinerario recorre uno de los territorios más desconocidos que unen Europa y Asia, las montañas del Cáucaso por la parte de Georgia y la parte rusa, con la principal misión de recuperar los antiguos viajes, aquellos en los que «El Viaje» era lo más importante. Iremos ligeros de equipaje, sencillos, sin grandes lujos ni con equipos de última generación. Nos alojaremos en apartamentos, hoteles tradicionales y casas locales pudiendo participar  del modo de vida de unos pueblos fascinantes pero muy poco conocidos.

Día 07/07. España – Tiblisi
Llegada a Tblilisi, capital de Georgia. Traslado y alojamiento en hotel con arquitectura tradicional georgiana.

Día 08/07. Tbilisi – Alaverdi – Parque Nacional Tusheti
En ruta desde Tiblisi al Parque Nacional de Tusheti, famoso por su naturaleza salvaje y sus pueblos perdidos. En el camino, visita de la ciudad de Alaverdi, famosa por su monasterio. Llegada a Tusheti. Noche en hotel local.

Caucaso Georgia Alaverdi 1200x725
Día 09/07. Parque Nacional Tusheti
Hoy dedicaremos el día a visitar diferentes lugares del Parque Nacional a través de sus intrincados caminos de montaña y así poder comprender una idiosincrasia en donde las Torres de Vigilancia ante los invasores de todas las épocas forman parte del paisaje en los pueblos. Noche en hotel local.

Día 10/07. Tusheti – Gremi – Tsinandali- Gurjaani – Signaghi
Pronto por la mañana, visita de la zona. Más tarde, en ruta desde las montañas del Cáucaso a Gremi. En el camino, nos acercaremos a la mansión de Tsinandali, famosa por sus viñedos. Viaje a la ciudad de Gurjaani. En ruta hacia Signaghi para más tarde visitar la iglesia de Dormition, del siglo VIII-IX DC. Visita de Signaghi. Alojamiento en hotel local.

Día 11/07. Signaghi – Rustavi – Tblisi
En ruta a través del este de Georgia, para llegar a la ciudad de Rustavi, una ciudad cercana a la capital que no es visitada por el turismo internacional convencional que llega a Georgia, pero que nos puede hacer adentrarnos en el país más auténtico del Cáucaso, con sus dificultades sociales y económicas reales que intenta avanzar hacia un futuro mejor. Posibilidad de almorzar en uno de los mejores asadores de carne shashlik del país situado en un pequeño pueblo cercano, en un lugar recóndito sin ningún tipo de propaganda ni promoción de Instagram. No la necesita… Regreso a la capital, Tiblisi. Noche en hotel típico.

Caucaso Georgia Tiblisi 800x1200
Día 12/07. Tblisi
Día para visitar esta ciudad alegre y viva, llena de calles estrechas en su parte vieja, con buena comida y tradición. Paseo por la parte antigua de la ciudad, con sus restaurantes y para los más atrevidos, como opcional, se puede realizar a una sesión de aguas termales sulfurosas. Noche en hotel típico.

Día 13/07. Tblisi – Vladikavkaz (Osetia del Norte)
Por la mañana, en ruta por la carretera Militar Georgiana hasta la frontera con el Cáucaso Sur de Rusia. Por el camino veremos Mtsjeta, una de las ciudades más antiguas de Georgia, la catedral Svetitskhoveli, datada en el siglo XI DC. y el monasterio Jvari, del siglo VI DC. En nuestra ruta hacia Ananuri, interesante complejo de castillos datados en el siglo XIV DC. Continuación del viaje hasta Kazbegui, situado en plenas montañas del Cáucaso. Vista de una iglesia perdida en una de las cimas. Llegaremos posteriormente a la frontera misma con Rusia. Tras los trámites aduaneros, inicio de la ruta a través de Osetia del Norte, ya en la Federación Rusa. Traslado a su capital, Vladikavkaz. Alojamiento en hotel categoría turista.

Caucaso Vladikavkaz 1200x800
Día 14/07. Vladikavkaz – Kurtati- Dizga – Monasterio de Santa Dormición – Dargavs – Vladikavkaz
En ruta hacia el desfiladero de Kurtatim, visitando la fortaleza rocosa de Dziga. Visita al pueblo de Verkhny Fiagdon y al Monasterio de la Santa Dormición, la iglesia más alta de Rusia. Más tarde, en ruta a Dargavs, la Ciudad de los Muertos. Traslado de regreso a Vladikavkaz. Noche en hotel categoría turista.

Día 15/07. Vladikavkaz – Magas (Ingushetia)- Grozni (Chechenia)
Por la mañana, en ruta hacia la capital de Chechenia, Grozni. En el camino, realizaremos una parada en Magas, la capital de Ingushetia. Llegada a Grozni. Traslado y noche en hotel categoría turista.

Día 16/07. Grozni- Khoi – Lago Kasenoi-Am – Grozni
Por la mañana, visita del lago de alta montaña Kasenoi-Am. En el camino, visitaremos las ruinas del antiguo pueblo de Khoi. De camino de regreso a Grozni, visita a las mezquitas de Argun y Shali. Llegada al hotel en Grozni.

Día 17/07. Grozni – Cañón de Sulak (Daguestán) – Gunib
En ruta hacia Gunib, ya en la República de Daguestán. En el camino, visita al Cañón de Sulak, uno de los más profundos del mundo (1.920 m sobre el nivel del mar). Continuamos el viaje hacia Gunib, visitando el asentamiento de Shamilkala para observar una clase magistral sobre el trabajo de la madera.
Continuación de la ruta a través de las montañas del Cáucaso hasta Gunib, para conocer este pintoresco pueblo montañoso que desempeñó un papel importante en la guerra del Cáucaso. Visita de las ruinas de la fortaleza de Gunib, pabellón de Shamil, y claro del zar. Pasaremos la noche en Gunib en una casa de huéspedes.

Pareja Del Caucaso 698x800

Día 18/07. Gunib – Gamsutl – Chokh
Por la mañana, en ruta al asentamiento de Sogratl, con un recorrido a pie y visita a un museo local. Subiremos en vehículo hasta la cima del monte Gamsutlmeer. Continuación del viaje hacia el pueblo de Gamsutl (1.500 m sobre el nivel del mar). Más tarde, seguimos en ruta al pueblo de Chokh, uno de los asentamientos humanos más antiguos de Europa, conocido entre los arqueólogos como el sitio de Chokh. Visita de Chokh con el museo local y la mezquita. Traslado de regreso a la casa de huéspedes en Gunib.

Día 19/07. Gunib – Desfiladero Karadakh – Meseta Khunzakh – Mochokh – Kamennaya Chasha – Gunib
En ruta al desfiladero de Karadakh, formado por el río Kvartakh el cual tiene unas gruesas paredes de piedra caliza; estas paredes del desfiladero tienen hasta 170 metros de altura en algunos lugares teniendo solo 3-4 metros de ancho.
Ruta por la Meseta de Khunzakh. La meseta de 250 kilómetros cuadrados se extiende a una altitud de 1.000-1.200 metros sobre el nivel del mar, siendo su principal atractivo su el cañón con bordes escarpados, en algunos lugares empinados, en el que caen tres cascadas desde una importante altura. La mayor de las cascadas es la Tobot de tres etapas, alcanzando una altura de 100 metros.
El pueblo de Hunzakh fue construido en la orilla del río en el siglo XII D.C, que finalmente se convirtió en la famosa fortaleza de Hunzakh-Arani. Regreso a Gunib. En el camino, visita al parque Matlas, el lago montañoso Mochokh y el desfiladero de Kamennaya Chasha. Regreso a Gunib. Noche en casa de huéspedes.

Paisaje Del Caucaso 1980x1114
Día 20/07. Gunib – Balkhar – Madzhalis- Derbent
Por la mañana, viaje a través las montañas hacia la ciudad de Derbent. En el camino, nos detendremos en el pueblo de Balkhar para una clase magistral de fabricación de loza. Parada en el pueblo de Levashi para el almuerzo por su cuenta. Parada en el pueblo de Madzhalis para visitar el centro étnico «Kaitagi» y una clase magistral de artesanía. Llegada a Derbent. Alojamiento en hotel categoría turista.

Día 21/07. Derbent
Visita de la ciudad de Derbent, famosa por formar parte del Patrimonio de la UNESCO, destacando la fortaleza Narin-Kala. El recorrido continúa con una visita a los barrios antiguos de la ciudad, la Mezquita Juma y la Iglesia Armenia, que también alberga artes y artesanías locales. Asistiremos a una clase magistral de tejido de alfombras. Regreso y noche en hotel categoría turista.

Día 22/07. Derbent – Vladikavkaz (Osetia del Norte)
Por la mañana, traslado de regreso a Vladikavkaz, en Osetia del Norte que nos llevará unas 8 h aprox. Llegada a Vladikavkaz y alojamiento en hotel categoría turista.

Día 23/07. Vladikavkaz – Tbilisi – regreso a España
Por la mañana, traslado a la frontera con Georgia. Tras los trámites de frontera, en ruta desde Kazbegi a Tiblisi para ir a descansar en el hotel a la espera del vuelo de regreso a España. De madrugada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa.

Día 24/07. Llegada a España

Incluido:
– Guía coordinador español durante todo el viaje en Georgia y Rusia.
– Guías locales en Rusia.
– Traslados mencionados en el itinerario.
– Transporte en vehículo con conductor y gasolina.
– Alojamiento especificado en el itinerario en habitación doble con desayuno.
– Visitas mencionadas en el itinerario.

No incluye:
– Vuelo España – Tiblisi – España.
– Tasas aéreas.
– Visado a la Federación Rusa.
– Invitación visado a la Federación Rusa.
– Certificado de vacunación COVID o PCR, en caso de ser necesario.
– Todas las bebidas y comidas durante todo el viaje.
– Cualquier visita no especificada en el itinerario.
– Entradas a museos, Parques Nacionales, recintos arqueológicos o cualquier otro recinto/espacio que requiera un pago específico.
– Tasas de entrada/salida al país o aeropuertos, en caso de existir.
– Gastos personales y propinas.
– Cualquier servicio no especificado en este programa.
– Seguro internacional.
– Seguro de cancelación.

NOTA: en muchos monumentos en el viaje por Georgia es posible tener un guía local como opcional.

*Precio sujeto a cambios imprevistos debido a fluctuación en los tipos de cambio, tarifas de transporte, carburantes, tasas o impuestos. Igualmente, consultar precio para un número de personas distinto al presupuestado, y suplemento salida desde otras ciudades.

¡Conoce aquí nuestro Viaje a Medida al Cáucaso!